Desde el Lodge, organizamos excursiones fluviales en botes de madera y canoa por el río Yanayacu y sus afluentes. Esta es la mejor forma de observar la abundante fauna acuática de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Durante el recorrido se encuentran gran variedad de aves como, guacamayos, tucanes, loros, martines pescadores, diversas especies de halcones, águilas y gavilanes, junto a cormoranes, patos, camungos y garzas. También es frecuente ver perezosos y monos en los árboles de la orilla y tortugas acuáticas tomando el sol en los troncos caídos.
Navegando río arriba hacia el corazón de la Reserva, visitamos la quebrada llamada “Chingana” donde nos adentramos en canoa en época de creciente o caminando en temporada seca. Allí es posible encontrar anacondas (Eunectes murinus) y el amenazado “lobo de río” (Pteronura brasiliensis), la nutria gigante amazónica, visitaremos también una zona de anidamiento del peculiar hoatzin (Opisthocomus hoazin), un ave conocida porque sus polluelos nacen con garras en las alas que les permiten escalar los árboles cuando aún no pueden volar.
Los delfines rosados (Inia geoffrensis) son comunes durante todo el trayecto, pero en esta zona del Yanayacu, se concentran para alimentarse, y es posible tomar un baño refrescante mientras los vemos nadar en los alrededores.
Para programas de al menos 4 noches, podemos organizar una expedición aún más lejos, aguas arriba, hasta el lugar llamado “Caño Germán” donde pernoctamos en un campamento especialmente habilitado. En ese lugar, donde ya no hay prácticamente presencia humana, es posible observar mayor cantidad y variedad de fauna.